Todos los trabajos finales de RAV 1, 2 y 3, y los trabajos de tesis, deben ser incorporados al Centro de Documentación Multimedia para acendrar y testimoniar la historia de la Escuela.
Para ello es indispensable cumplir con las normas establecidas en este pdf:
DESCARGAR
TRAVELLING. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE ARTES AUDIOVISUALES Nº 1
Desde el Departamento de Investigación, Promoción Cultural y Centro de Documentación Multimedia de la EPCTV, se lanza el primer número de “Travelling. Revista de Investigación de Artes Audiovisuales Nº 1”. Se puede descargar como PDF desde el siguiente enlace: Revista Travelling Nº 1, o se puede leer en el siguiente sitio:
————————————————————————————————————————–
AUSPICIO DE LA SERIE DE LIBROS «CINE DE ROSARIO»
El departamento de Investigación y Promoción Cultural de la Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario (EPCTV), auspiciará la serie de libros denominada Cine de Rosario, dentro de la colección Estación Cine de la Editorial Ciudad Gótica.
La serie denominada Cine de Rosario, tendrá como eje a películas, directoras y directores de realizaciones audiovisuales de nuestra región. El auspicio no solo compete a la coordinación de la serie de libros, sino a través del aporte de docentes y egresados tanto de la Tecnicatura como del Profesorado de la EPCTV, para la investigación y la escritura de monografías respecto de realizadoras, realizadores y realizaciones de nuestra región.
SEMINARIOS EN LA EPCTV
El Departamento de Investigación y Promoción Cultural comenzó durante el año 2012 al dictado y auspicio de cursos y seminarios gratuitos abiertos a toda la comunidad.
2019
Compra de Libros
Están en la biblioteca los siguientes ejemplares:
Pedagogía del Oprimido – Paulo Freire – Siglo XXI 2015
Nuevo Cine Argentino – Jens Andermann – Paidós 2015
Mayo Francés. La cámara opaca. El debate cine e ideología – Jean Louis Comolli y otros – El Cuenco de Plata 2016
Las Películas de mi Vida – François Truffaut – El Cuenco de Plata 2015
La Cuestión Escolar – Jesús Palacios – Colihue 2010
Guión de Documentales (De la preproducción a la posproducción) – Sérgio Puccini – La Marca Editora 2015
Gramática de la Fantasía – Introducción al arte de inventar historias – Gianni Rodari – Colihue/Biblioser 2015.
Free Play – La improvisación en la vida y en el arte – Stephen Nachmanovitch – Paidós 2016
Nuevos DVD incorporados recientemente en el Centro de Documentación Multimedia.1-“La otra mirada” Documental / Dir.: Liliana Blazer – Realizador: Luciana Lamanna.
2-“Puente Llaguno, claves de una masacre” / Dir.: Ángel Palacios (Ingles sin subtitulos)
3- A)_“Venezuela, Febrero 27 (de la concentración al des-concierto)” Dir.:, Guión,
4- “La Republica / ANMCLA / Producido por: La taguara filmica
Nota: http://www.medioscomunitarios.org/pag/index.php?id=48
5- “Otro modo es posible en Venezuela” / Una co-produccion: Edizioni Gattacicova &
Nota: http://www.aporrea.org/actualidad/n1431.html
6- “El pez que fuma” / Dir.: Román Chalbaud – Guión: José Ignacio Cabrunas, Román
Nota: http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article1000.html
7- “Cuando la brújula marco el sur” / Dirigido por María Laura Vásquez, esta
Nota: http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=6439&Itemid=192
8- “Cóctel de camarones en el día de la secretaria” / Dir.: Alfredo J. Anzola
Nota: http://www.cineseisocho.com/pdf/cocteldecamarones.pdf
9- “La oveja negra” / Dir.: Román Chalbaud.
Nota: http://www.cinelatinoamericano.org/cineasta.aspx?cod=277
10- “En la vida, siempre tienes que elegir la clase” / Dir.: José Antonio
Nota: http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?1270
11- “La escuela de todos los mundos” Año: 2010 / Escuela Internacional de Cine y TV San Antonio de Los Baños – Cuba
Nota: http://www.eictv.org/eictv/view/index.jsf?id_seccion=18
12- “El Domador y otros Parajes” / Dir.: Joaquín Cortés
Nota: http://www.analitica.com/va/arte/dossier/8717548.asp
13- “Cortometrajes de Andrés Agustí” / Titulos: Struthio Mobildotone / Don
http://www.dailymotion.com/video/xawz7c_andres-agusti-la-fotografia-de-emul_shortfilms
14- “Araya” / Dir.: Margot Bennacerrat