Carrera: REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
Plan de Estudios Resolución M.E. N° 1312/86
Modalidad: Nivel Superior Terciario
Título oficial: Realizador Audiovisual
Especialidades: Cine y Televisión
Duración: 3 años
Horarios de cursada: lunes a viernes
Turno tarde: 15 a 19 horas
Turno noche: 19 a 23 horas
Objetivos generales
– Formar profesionales de los medios audiovisuales que, con un perfil de realizador audiovisual integral, sean capaces de desempeñarse en su medio, adecuándose a las necesidades y posibilidades de la región, pudiendo insertarse con su trabajo en los medios masivos de comunicación.
– Obtener una formación cultural que le permita ubicarse en su realidad, comprometiéndose con un proyecto de defensa y desarrollo de la cultura y la producción regional y nacional.
Objetivos de las áreas
Realización: Lograr que el egresado posea un conocimiento exhaustivo de los lenguajes audiovisuales y sus recursos expresivos. Potenciar una actitud crítica, reflexiva y original en el diseño y realización de productos audiovisuales.
Tecnología: Adquirir un adecuado conocimiento y manejo de las técnicas necesarias para expresarse y responder a los requerimientos de la comunidad. Desarrollar la capacidad de discriminar las tecnologías necesarias para cada procedimiento audiovisual, adecuándose a la realidad regional.
Cultura: Promover la reflexión acerca del función social del realizador audiovisual. Desarrollar la conciencia de la importancia de la investigación para el tratamiento temático de contenidos en la producción audiovisual.
Perfil del egresado
Realizador Integral, capaz de desempeñarse en el medio audiovisual, con un rol protagónico y transformador, en cualquiera de las especialidades o etapas del proceso de producción, atendiendo las necesidades y posibilidades de la región, con una actitud abierta y flexible frente a los cambios que se producen en el mundo en los campos del arte, la comunicación y la tecnología.
Plan de Estudios de la carrera de Realización Audiovisual
Para su impresión hacer click aquí: Plan de estudios Tecnicatura EPCTV
UNIDADES CURRICULARES
PRIMER AÑO
Realización Audiovisual I Docente Fessel Docente Rodriguez (taller)
Instrumentación Creativa Docente Di Lauro (taller)
Tecnología audiovisual Docente Rossano Docente Rafael Muñoz (taller)
Fotografía Docente Fessel (taller)
Cultura Argentina Contemporánea Docente Mariela Escalante – Leticia Marostica (materia)
Psicología Docente Mune Docente Morelli (materia)
SEGUNDO AÑO
Realización Audiovisual II Docente Ferro Docente Pavanetto (taller)
Realización Audiovisual II Guion Docente Pavanetto Docente Langhi (taller)
Realización Audiovisual II Dirección actoral Docente Franchi (taller)
Sonido y Tecnología Docente Santiago Zecca (taller)
Iluminación I Docente Zago (taller)
Cultura del Siglo XX Docente Marostica (materia)
Cine, Televisión y Sociedad I Docente Moreyra (materia)
TERCER AÑO
Realización Audiovisual III Docente Matiozzi (taller)
Sonido Docente Tarabelli (taller)
Iluminación II (taller)
Cultura Regional Docente Marostica (materia)
Cine, Televisión y Sociedad II Docente Moreyra (materia)
Seminario de Especialización Docente Pavanetto Docente Molina (seminario)
Modalidad: pública
Título: oficial
Nivel: Artística Superior
Carácter: Gratuita
Turnos: Tarde y Noche
Modalidades de cursada: talleres, materias y seminarios
Correlatividades
