CHARLA SOBRE PRODUCCION DE TV
a cargo de nuestro egresado RAV Gustavo Trachcel
PRODUCTOR DE TELEVISION DESDE 2001 A LA ACTUALIDAD
TELEFE – CANAL 13 – CANAL 9 – IDEAS DEL SUR
MIERCOLES 23 y 30 de agosto, 21hs
LA SEGUNDA PARTE SE PASO AL 6 de SETIEMBRE, 21hs
CHARLA DEMOSTRATIVA
STEADICAM
Luciano Barrera es un exalumno de nuestra Escuela, que desde hace años, viene experimentando y operando de manera profesional, el sistema de estabilización mecánico diseñado por Garret Brown en 1976. Este sistema, en diferentes versiones, ha sido y es utilizado en todo tipo de producciones audiovisuales.
Este miércoles 14 de junio, a las 21 hs, Lucho dará una charla-demostración gratuita, y explicará las diferencias estéticas que brinda el steadicam con respecto a otros sistemas de estabilización existentes.
SEMINARIO
La producción televisiva desde la realización:
rodaje de series para TV
desarrollado por Maximiliano Gonzalez, realizador audiovisual egresado de nuestra Escuela, director de los largos La soledad (2006) y La Guayaba (2012), y de las series Las Palomas y las Bombas y Mis noches sin ti, (emitidas por la Televisión Pública), y por Miguel Franchi, actor, Docente de la EPCTV y co-protagonista de Mis noches sin ti
CURSO DE DESARROLLO DE PROYECTO + BÚSQUEDA DE FINANCIACIÓN
TEMARIO:
Clase 1 miércoles 17/5: Técnicas de construcción de un pitch de venta. Presentación del Proyecto frente a un Jurado. Búsqueda de financiación de un proyecto en el sector Público y Privado.
Clase 2 miércoles 24/5: Edición de una carpeta de proyecto, metodologías para lograr un proyecto competitivo en el mercado.
Clase 3 miércoles 31/5: Armado y comprensión de lógica de un Desglose de Presupuesto de Producción, Plan Financiero, Plan Económico, Cash Flow.
Clase 4 miércoles 7/6: Cómo se distribuye, exhibe y comercializa nacional e internacionalmente un contenido audiovisual. Plan del Marketing audiovisual.
El curso es para estudiantes, egresados, y/o profesionales del campo audiovisual y/o de carreras de comunicación.
Duración: 4 clases semanales de 3 horas cátedra.
– Miércoles 21 hs. -Prof: Javier Matteucci, Realizador Audiovisual y Distribuidor de Contenidos Audiovisuales.
– Inicia Miércoles 17 de Mayo. INSCRIPCION ABIERTA EN SECRETARIA
La escena: el corazón del relato. Desarrollo y transformación
AGOSTO: 4 y 5, 11 y 12, 18 y 19. Jueves y viernes 18 hs.
CasArijón Arijón 84bis Líneas 142 Negra y Roja
El objetivo de este taller es revisar los componentes que dan forma a las escenas en sus diversas modalidades y ejercitar algunos recursos que nos permitan identificar aquellos elementos que podrían potenciarse, a través de recursos y técnicas que enriquezcan la escritura.
Destinatarios
El taller está orientado a participantes interesados en la escritura dramática (principalmente cinematográfica), que cuenten con algunos conocimientos básicos sobre el tema y hayan realizado alguna práctica (escritura de cortometrajes, análisis de películas, etc.). Se solicitará a algunos participantes que propongan como material de análisis algunas escenas de guiones propios, que deberán ser entregados antes del comienzo del taller.
Seis clases teórico-prácticas, de cuatro horas, centradas en el análisis de guiones y fragmentos de películas y series de TV, y en la reescritura de algunos materiales presentados por los participantes.
Corregir creando. Crear corrigiendo
Viernes 8 de abril, 19 h
Aproximación a la modalidad narrativa contemporánea en el cine.
Viernes 22 de abril a las 19 h en Cairo Cine Publico
Sábado 23 de abril a las 10 h en Casa Arijón
Juan Pablo Giordano
(coordinador de Usina Sur)
Iniciación a la escritura dramática y
audiovisual – Guión de Cine y Tv
Comienza el miércoles 30 de marzo de 15 a 16:30 h
Consultas e inscripciones usinasurcasarijon@gmail.com
Todas las actividades son libres y gratuitas.
Los esperamos!